Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

El "multón" que te impondrá la DGT si accedes a una rotonda sin respetar la prioridad

El "multón" que te impondrá la DGT si accedes a una rotonda sin respetar la prioridad

Las rotondas aparecieron a mediados del siglo XX con el fin de mejorar la seguridad vial en los cruces de carreteras o calles. En España, la primera glorieta se construyó en el año 1976 en Palma de Mallorca, siguiendo el modelo francés de prioridad, donde la preferencia la tienen los vehículos que circulan dentro de ella.

Desde entonces, el número de rotondas en nuestro país se ha multiplicado exponencialmente y en la actualidad no existe ciudad que no tenga una de ellas. Sin embargo, la DGT ha señalado que en este tipo de infraestructuras viales los conductores no suelen respetar las normas de prioridad, lo que genera situaciones peligrosas.

¿Qué consecuencias tiene entrar a una glorieta sin tener prioridad?

En un tuit subido por la Dirección General de Tráfico hace un año se especifica que acceder a una rotonda sin respetar la prioridad o saltándose el ceda el paso supone la comisión de una infracción grave, que conlleva una sanción de 200 euros y la retirada de cuatro puntos del carnet de conducir.

Esta circunstancia se produce cuando un vehículo entra a una rotonda sin respetar la prioridad que tiene el coche que ya circula por dentro de ella. Por otra parte, la DGT señala que dentro de una glorieta también es posible incidir en una conducción temeraria, lo que aplica una multa de 500 euros y la detracción de seis puntos, así como, la posible comisión de un delito contra la Seguridad Vial.

¿Cómo se debe circular en una rotonda?

En primer lugar, es esencial ceder el paso a los vehículos que ya están dentro, tal y como, hemos especificado en las líneas anteriores, también resulta primordial circular en sentido inverso a las agujas del reloj.

Por otro lado, es necesario utilizar siempre los intermitentes para indicar los cambios de carril y la salida de la glorieta. Por último, a la hora de entrar y salir de una rotonda, debe realizarse por el carril derecho.

¿Dónde se encuentra la rotonda más grande de España?

La glorieta más extensa del país se localiza en la provincia de Badajoz, en una carretera comarcal que rodea el cerro de Masatrigo, un monte de 400 metros de altura situado en pleno embalse de la Serena, el de mayor capacidad en España. Aunque no está señalizada oficialmente como una rotonda, su trazado circular alcanza unos impresionantes 1.300 metros de perímetro.

Esta singular vía cuenta con un solo carril y ofrece dos salidas en forma de puentes que cruzan el embalse. Esta curiosa rotonda forma parte de la carretera EX-322.

Redactor Motor y Movilidad 20minutos

Apasionado de los coches y del mundo del motor desde niño. Graduado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza y Máster en Consultoría de Información y Comunicación Digital por la misma universidad. Colaborador de 20 Minutos Motor desde 2023 con temas de audiencias y SEO: movilidad, normativas de la DGT, curiosidades, consejos, etc

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow